domingo, 26 de abril de 2009

Crisis porcinas y pandemias económicas

Ni un dedo hace mano, ni una golondrina, verano. Ese es un refrán referente al verano, que ya se nos ha echado encima precipitadamente. Se acabo el frio, y en el sur llegó el calor. Es un refrán curioso, y viene que ni pintado para los distintos frentes abiertos actualmente en el mundo. Y es que para eso están los refranes, para con la mínima expresión, abarcar toda una amplia gama de situaciones y problemas que tienen unas características comunes. Ni dedo hace la mano, ni una golondrina, verano; es decir, porque veas una golondrina no puedes afirmar que estas en verano, ni porque haya un dedo quiere decir que se le pueda considerar mano; pues apuntenselo y bien en todo el mundo, porque la lista podría seguir indefinidamente, ni gripe que venga del cerdo (se veía venir que el nombre de gripe porcina traería grandes problemas, y acabarían asociandolo, hasta que al final han decidido cambiarle el nombre por gripe de clase A), ni crisis que creas mejorar, lo hace. Ni lo uno, ni lo otro, al igual que el dedo o la golondrina, son significativos en si solos, tan solo, personas con mucho afan de protagonismo dirian que la crisis se está acabando (como he escuchado no a uno, ni dos, políticos...).
Crisis y cerdos, o debería ser al revés, la palabra cerdos para designar a los creadores y promotores de la crisis, y el término crisis para referirnos al genocidio puerco que se ha llevado a cabo en algunos paises, yo personalmente creo que encajarían mejor. Pobres puercos, no me los puedo quitar de la cabeza, que por un simple error de nomenclatura referente a esta gripe, se les este despojando de su cálida y acomodada vida. Imagínense ser cerdo, tienen que vivir bastante bien, sabrás tu inevitable final, pero precisamente por eso por ser inevitable, se hará mas llevadero.
Hay culturas que lo consideran un animal impuro, otras lo consideran exquisito y afortunado, otras no saben ni lo que es ni que partes se comen de él pero en fin, espero que sigan por muchos años dando compañia y carne, buena carne, a los humanos, y si otras culturas no lo quieren o no quieren comerlo, que regresen a la madre patria, que empiece el éxodo de los cerdos, que terminen con su diaspora y vuelvan todos, a modo de hijo pródigo, a su casa, este país. Que aquí se les quiere y se les querrá, comer también.
En fin a cada cerdo su san martín, y a cada ser humano su gripe.

viernes, 17 de abril de 2009

La guerra de las Marcas.

En mi primera entrada, empece hablando de la semana santa católica, hoy como por sincronicidad con la linea empezada hace unos dias, escribo esta entrada teniendo que acudir a otro acto católico, que mas relacionado con el anterior no podria estar, a pesar de ser de naturaleza muy distinta. Pero no les quiero hablar de porque entro o dejo de entrar en una iglesia, eso es cosa de cada uno (perdonen la canallada de ahora), alla cada cerdo con su San Martin.

Bienvenidos sean estos, los puercos, en el reino de los cielos, debería haber gritado a los cuatro vientos ese tal San Martin.

Dejemos a los cerdos, no se lo tome a mal lector, no va con esa intención. Porque cerdos hay muchos y no todos se comen, aunque si todos engordan, cada uno con su alimento, unos con bellotas y otros con dinero, status, fama...Dinero que, por cierto, nadie sabe de donde sacarlo ahora mismo. Es por eso que las marcas, dirigidas por seres que engordan sin parar mediante el dinero mientras a sus ordenes trabajan escuálidos galgos , estan ahora sufriendo por los excesos cometidos durante las vacas gordas (que de animales aparecen en este post desde que he empezado a hablar de dinero, no se sientan insultados pobres animales, son solo metáforas; jamás se me ocurriria comparar un feliz cerdo con un hombre ansioso de dinero a cualquier precio). Pues si, todas estan temblando, no porque se vayan a quedar sin sustento, pues sustento lo tienen, y asegurado durante muchos años; tiemblan porque creen que esta crisis será la ruina de las marcas, los nombres, las firmas...que se les acabó el chollo, vamos. Por ello, y supongo que mediante casi coacciones, porque no olvidemos que quienes pagan de verdad las cadenas que vemos en television son las marcas, y que por ello habran obligado a algunas cadenas a emitir anuncios con la firme intención de que la gente siga comprando de sus marcas, pero ya da igual que artículo compres, tan solo quieren que no pierdas tu confianza en las marcas; y claro, para ahorrarse dinero, mejor emitir un solo anuncio para todas las marcas,y así se les ha ocurrido la maravillosa idea de emitir un anuncio en contra de las marcas blancas, para hacernos sentir que yo tambien formo parte de las grandes marcas, o que ellas, ya, forman parte de mi.

Anuncio, de verdad, ridiculo. No por su elaboración, forma... pues para ello tendran un caro grupo de marketing que se habrá roto la sesera para elaborar este anuncio; es ridiculo, por su contenido. ¿Como esperan que despues de años sacandonos el dinero, y mas que el dinero la propia vida nos han ido robando, prometiendonos productos y felicidad aunados? Pues si, eso es lo que esperan. Pero no se alarmen aun, ni maldigan a estas marcas que nos prometen el paraiso en vida, pues esa no es la peor parte. La peor parte es la que interpretamos el resto de personas, nosotros, para ellos simples consumidores, y es que, tal como expone el dichoso anuncio, y una vez que hubiesen pasado la famosa crisis, todo volverá a ser como antes, nosotros en nuestra ignorancia y docilidad, perdonaremos todos los excesos cometidos con la promesa de que no volveran a hacerlo, y así, todo volverá de nuevo a la normalidad, nosotros a que nos vuelvan a extraer poco a poco la vida, y ellos, a enriquecerse y prometernos grandes lujos, felicidad, comodidad etc...

Así serán las cosas, (y he de decirlo con pena pues veía esto como un momento magnifico para cambiar cosas y añadir otras que de verdad hagan feliz al ser humano), en cuanto pase este terremoto mediático de la crisis. ¿Refundar el capitalismo? !Ja¡ Tema de risa a estas alturas. Es evidente que refundado queda, ¿no?.

domingo, 12 de abril de 2009

Comenzar, Recomenzar

Domingo de semana santa, que de santa ya le queda cada vez menos.
Anecdotico como minimo que dicho dia sea el que comienza, el que recomienza, este blog. Resurreccion creativa? Ni mucho menos...Simplemente un dia como otro cualquiera para comenzar. Ahora aviso, y el que avisa no traiciona, no esperen los lectores, cibernautas, seguidores del blog etc. encontrar aquí noticias de actualidad; no será este un teletipo de la actualidad del mundo...quien busque eso le basta con ver los de la todopoderosa agencia EFE, y asi ademas se ahorrará de un plumillazo el ver todos los telediarios, pues todos sacan las mismas noticias y teletipos, dados todos por la misma agencia. Curioso, que siendo "rivales" de audiencia, a ninguno de los telediarios se les ocurra buscar sus propias noticias. Para montar un telediario te basta un bonito decorado, mucha gomina, un bonito traje, y como no podia ser menos, tener bien contentos y con el buche lleno a los de la agencia de noticias para que manden el teletipo 30 segundos antes a ti que a tu rival.

Decía renglones atrás que no busquen noticias, información...busquen, y encontrarán, opinión en su estado mas puro y angelical; o diabólica. Sin ataques, sin envidias, ni celos, ni partidismos, sin hipocresía, sin política (¡al fin!), sin nada de lo que se encuentra hoy dia en los medios de información y por extensión en toda "nuestra" tierra, nuestra piel de toro que ya ha dejado de serlo.
-¿Sin excepciones?
-Excepción a esta tirania de los medios de comunicación, si, una, la del nuevo santo de devoción de todos el cual parece ser el único medio que sigue aportando opiniones, no con un ánimo distinto del de ofrecer la propia opinion, hablamos del santo que todo lo puede y todo lo ve Internet. Pero no recen ni sigan con fe ciega a este, pues en la fe ciega se encuentra el fanatismo y como mínimo hay que ver las cosas desde la objetividad. Pues si pusieramos en una balanza las cosas buenas de San Internet y sus cosas malas, nadie estaría seguro hacia que lado de la balanza la inclinaría el dios Anubis.

En cualquier caso, medio adecuado para emprender un proyecto de dichas intenciones.Reitero, pues, que no esperen blog marcados, ni temática prefijada, sea esta, tierra libre, sin colonizar, pues aqui imperará y esta es la finalidad y motivación que me lleva a abrir este blog,la mas absoluta y escrupulosa libertad. Bienvenidos sean pues aquellos que deseen penetrar en esta mi nueva atalaya, mi nueva fortaleza, y observar desde esta el mundo que nos rodea.
Que el destino (y ustedes) hagan el resto.